Al enseñar este sistema nos encontramos con la primer dificultad cuando se trata de la forma de caminar de Sanchin. Personalmente siento que algunos estudiantes están muy bien balanceados y son muy estables en sus posiciones de pelea, debido a su entendimiento y uso de la posición de Sanchin.
Primero explico porqué nuestro pie retrasado debe estar derecho mirando al frente, mas allá de lo extraño que se sienta y porqué muchos grandes luchadores no pelean adoptando esta forma con su pie de atrás. Aquellos que crean que tu eres un gran luchador por favor hazte filmar cuando luchas. Si eres capaz de mantener tu pie de atrás derecho cuando estás luchando efectivamente, entonces eres especial.
Encuentro que mi pie retrasado se endereza mientras envío un golpe porque eso le permite a mi cadera rotar y acelerar la velocidad de mi golpe, mientras envío el 100% de mi fuerza. Si mi pié retrasado no está derecho, mi cuerpo ve restringida la rotación y no puedo acceder a sumar el 100% de mi masa al golpe. Si mi pie de atrás está ubicado en angulo, mi rotación disminuye y esto se lleva algo de la fuerza y velocidad que le otorga mi masa.
El pie de adelante debe estar ligeramente rotado hacia adentro, esto es debido a que en una lucha verdadera no hay reglas y podemos recibir una patada en la pierna. Mientras nuestra pierna de adelante mantenga esa rotación podemos transferir el peso y elevar dicha pierna para bloquear patadas. Si nuestro pie adelantado está recto, nuestra pierna se elevaría dejando la linea media abierta y desprotegida. Sugiero que siempre se rote la pierna adelantada si se planea utilizar para bloquear patadas.
Hay mucha gente que enseña el método de “talón hacia el dedo del pie” que es muy viejo. Creo que este método es demasiado técnico para los principiantes y no es muy exacto que digamos. El “talón hacia el dedo del pie” es superficial y no ofrece la estabilidad suficiente de adelante hacia atrás. Hacia los lados siempre se debe buscar el ancho de hombros. Nuevamente, esto es un poco medido. ¿Cuántos de nosotros pueden tomarse el tiempo para mirar nuestras posiciones y asegurarnos de que estamos parados de la forma que nos indica el libro de textos?
Hemos practicado sanchin y su forma de caminar nuestra vida entera. A medida que vamos aprendiendo a caminar, cuando tenemos menos de un año de vida, aprendemos a dar un paso buscando el balance. No esos pasos gigantes ridículos que damos las primeras veces o cuando apretamos el paso al estar apurados sean lo que estamos buscando. Sino el tipo de paso normal, a velocidad media. Nuestro cuerpo encuentra la distancia correcta porque lo hemos estado haciendo toda la vida.
En lo que respecta al movimiento lateral, ¿Por qué hacemos eso? Lo sepamos o no, a medida que caminamos nos balanceamos sobre una pierna hasta completar el paso. Cuando colocamos el pie adelante necesitamos inclinar los hombros un poco para mantener la estabilidad lateral. Si abarcamos mucho espacio a lo ancho en el paso, nuestra posición nos estorbará y disminuirá la velocidad de nuestros movimientos.
Entonces toma pasos normales y relajados hacia adelante (o atrás) y fija tu pie adelantado con un ángulo leve para poder sentirte afirmado y balanceado de lado a lado, tanto como hacia adelante o atrás, no ensanches mucho tu base.
Verás que Uechi Ryu es uno de los mejores sistemas de lucha que puedes aprender debido a las técnicas y buenos hábitos que se enseñan en nuestras katas.
En futuros artículos, discutiremos en profundidad la belleza de nuestros métodos de entrenamiento y cuan eficiente es nuestro sistema para atacar o defender.
Darin Yee